“Si aprendes a aceptar tu realidad, puedes cambiarla en tu propio beneficio”, expresó el profesor Guillermo Ramírez Tirado, director del Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 54 Laboral, de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), que atiende actualmente a 92 personas de 15 años en edad en adelante, con diferentes discapacidades, para insertarlos en el área laboral a través de cursos y talleres.
Ramírez Tirado nació en 1976 en Mazatlán, y estudiaba la preparatoria cuando, por un accidente, perdió el sentido de la vista a los 19 años de edad, y tras enfrentar una gran depresión, se vino a Culiacán a trabajar en una fábrica de escobas, y aquí supo de una escuela para ciegos a la que empezó a acudir, para lo cual se hospedó en un albergue.
Estando aquí, terminó la prepa abierta y al egresar, ingresó a una licenciatura en la Universidad Pedagógica Nacional, donde después haría un doctorado en Educación y Diversidad.
En 1998 obtuvo una plaza en el área de Tiflotecnología (Tecnología para ciegos), que les permite usar la computadora, y ya con el doctorado, obtuvo la dirección de la USAER 64 (Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular) primero, y luego del CAM 54 Laboral, donde permanece.
“Cuando perdí la vista, a los 19 años, en plena flor de la juventud, caí en la depresión, porque de ser una persona independiente, pasé a que todo mundo tenía que hacerme las cosas; eso me paralizó… Mis padres trabajaban en la hotelería y viajaban mucho, así que tuve que valerme por mí mismo, y creo que eso me ayudó a adaptarme a las circunstancias que estaba viviendo”.
Considera que afortunadamente, la inclusión se ha venido dando en la sociedad a beneficio de quienes padecen alguna discapacidad y, en el caso de estos, hemos entendido que, a pesar de las dificultades, cada quien tenemos nuestras propias potencialidades, que hay que adoptar y adaptar a las circunstancias que la vida nos presenta”.