El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya estableció que la educación es un pilar fundamental en su propuesta de construir un estado de bienestar, uno de los ejes que sustentará su Plan Estatal de Desarrollo (PED).

Bajo esta premisa, dijo en entrevista para el suplemento Campus, la educación se regirá bajo una perspectiva de transversalidad, es decir, se enfocará en todos los niveles educativos, pues se entiende el sistema educativo como un todo, el llamado concepto holístico, que comprende la formación integral y humanista del educando, promueve el desarrollo profesional de los docentes, así como la transformación de las instituciones educativas.

Señaló que entre los retos más importantes de su administración, el más inmediato es generar y garantizar las condiciones para reactivar al máximo las clases presenciales en la pos-pandemia, aprovechando el aprendizaje digital adquirido en la educación virtual.
El otro reto, dijo, es consolidar la Reforma Educativa.

“Por mi origen de maestro normalista, comprendo y aprecio la importancia insustituible de la educación en el aula, ya que el contacto presencial con profesores y compañeros le aporta al alumno el andamiaje experiencial sobre el que va construyendo su educación”.

Asimismo  recordó que como presidente de la Comisión de Educación del Senado, logró construir consenso de todos los grupos parlamentarios los acuerdos necesarios para la aprobación unánime de la Ley General de Educación Superior, que posteriormente avaló la Cámara de Diputados.