Así será el regreso
En Sinaloa el regreso a las aulas será de manera gradual. ¡Poco a poco!
Se trata de un regreso gradual, voluntario, bien pensado y en consenso con la comunidad educativa. Aperturarán los planteles educativos que se encuentren en condiciones de hacerlo y en las que además exista la voluntad de parte de las familias.
La presencialidad se realizará con la voluntad de las familias.
Los padres de familia y tutores decidirán si sus hijas e hijos acuden de manera presencial a las aulas, o bien, continúan el modelo a distancia.
El arranque del ciclo escolar 2021-2022 será al estilo sinaloense: sin prisa, pero sin pausa. Significa que no asistirán todos los alumnos y alumnas, ni todos los maestros; algunos -quienes así lo decidan- permanecerán a distancia. Tampoco implica que abrirán todas las escuelas.
Los Centros Comunitarios de Aprendizaje son una ruta clara hacia la presencialidad en las escuelas. Se trata de una estrategia sinaloense, replicada por cinco entidades del país, misma que evidenció que es posible un regreso seguro a las aulas. 935 escuelas habilitadas, 26 mil 109 niñas y niños en las escuelas con los debidos protocolos durante 9 semanas.
¡El regreso será sin prisa, pero sin pausa!
información
¡Poco a poco hemos avanzado!
53 mil 545 niñas, niños y jóvenes han sido rescatados del abandono escolar
El secretario de Educación, Juan Alfonso Mejía, presenta la estrategia focalizada emprendida en la entidad para que los NNJ se queden en la escuela.

Sinaloa coincide con el Presidente AMLO, el regreso es por convencimiento
En Sinaloa, hemos trabajado en la ruta de la apertura gradual, a través de convencimiento, como bien comentó ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

¡La Escuela somos todos! Asociaciones civiles entregan apoyos para escuelas de Sinaloa
El secretario de Educación Pública, Juan Alfonso Mejía López, indicó que el regreso a las aulas en la entidad será gradual, selectivo, focalizado y de manera voluntaria.
Convoca Juan Alfonso Mejía a cuidar las trayectorias y el derecho a aprender de las y los niños
Llama a impulsar un nuevo mecanismo de nivelación con base en conocimientos mínimos indispensables.
Entrega la Secretaría de Educación Pública y Cultura 703 plazas a 570 docentes en Sinaloa
El secretario de Educación, Juan Alfonso Mejía López, convocó a las y los docentes a sumarse al proceso de presencialidad en las aulas, generando las condiciones para lograrlo.
Sinaloa emite las disposiciones para regular la actividad presencial en las escuelas
El secretario de Educación, Juan Alfonso Mejía López, convocó a las y los docentes a sumarse al proceso de presencialidad en las aulas, generando las condiciones para lograrlo.
Aprueba la Secretaría de Educación Pública Calendario Escolar de 190 días para Sinaloa
Establece como fecha de inicio el 30 de agosto de 2021, y cierre el 14 de julio de 2022.
El 17 de agosto arranca el canje de uniformes y útiles escolares gratuitos en Sinaloa
El secretario de educación, Juan Alfonso Mejía, informó que el proceso de entrega será por orden alfabético.
Inicia en Sinaloa el proceso de conquista hacia la presencialidad en las aulas
El secretario de Educación, Juan Alfonso Mejía López, indicó que el regreso en Sinaloa es gradual, y que en un principio acudirán 139 mil alumnos y alumnas a las aulas.
Centros Comunitarios de Aprendizaje, estrategia sinalonse en contra del abandono escolar
El secretario de Educación, Juan Alfonso Mejía López, señala que los CCA representan una opción para combatir el abandono escolar.
2 mil 850 escuelas de Sinaloa participan en el arranque de la jornada de limpieza
El secretario de Educación en Sinaloa, Juan Alfonso Mejía López, indicó que las y los maestros han manifestado entusiasmo en esta jornada.
Informa SEPyC a Estructura Educativa sobre disposiciones para manejo de enfermedades respiratorias
• Tomando como base las recomendaciones del Sector Salud, se busca prevenir contagios en Planteles Educativos.
Encabeza Graciela Domínguez Nava Acto Cívico con motivo de la Gesta Heroica de Los Niños Héroes de Chapultepec
• La funcionaria llevó la representación del Poder Ejecutivo.
Ante miembros del Parlamento Ciudadano, expone Domínguez Nava proyecto de la Nueva Escuela Sinaloense
• Con los nuevos Libros de Texto Gratuitos se fortalece el humanismo y la inclusión, explicó la titular de la SEPyC.
Inaugura Graciela Domínguez segundo Congreso Nacional de Innovación y Emprendimiento
• El evento organizado por el ITSE se realizará del 07 al 10 de septiembre.
• Se impartirán conferencias, talleres y visitas empresariales.
Trabaja el gobierno estatal en fortalecer a la Escuela Normal Experimental de El Fuerte
• Graciela Domínguez acude a los festejos del 29º aniversario de la ENEEF y reitera el compromiso del gobernador para fortalecer su infraestructura y dar certeza laboral.
Gobierno del Estado y SEPyC, atienden necesidades de electricidad en Escuelas de Básica
• Se invirtieron 50 millones de pesos durante receso de verano.

Secretaría de Educación Pública y Cultura
Blvd. Pedro Infante Cruz 2200 Pte. Col. Recursos Hidráulicos, Culiacán, Sinaloa C.P. 80100
