Culiacán, Sinaloa; a lunes 25 de abril de 2022.- “La educación, tanto en las aulas, como en el entorno familiar y social, es el primer gran paso para avanzar en el anhelo de tener una niñez y adolescencia más sana, participativa, pero sobre todo feliz”, expresó la secretaria de Educación Pública y Cultura Graciela Domínguez Nava, al participar en el acto de apertura del Foro Infantil para Niñas, Niños y Adolescentes impulsores de la Transformación, organizado por el Sistema DIF Sinaloa.

Este Foro, dijo a los 20 niños y adolescentes que participaron, es un gran comienzo para quienes serán los portavoces de difundir los derechos que por ley les corresponden. Celebró la disposición y entusiasmo de reunirse con representantes de los diferentes municipios y ser la voz de sus amigos, amigas y compañeros para dar a conocer que tienen derecho a ser felices, a estar protegidos, a desarrollarse plenamente, a la alimentación, la vivienda, a jugar, a vivir una infancia plena, en armonía y en paz.

El Foro se desarrolló en el auditorio de la sede del Sistema DIF Sinaloa, y fue presidido por Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del DIF Sinaloa, quien expresó que el objetivo del programa es que la niñez conozca sus derechos, así mismo que la autoridad recopile las necesidades que presenta este grupo de la población. En el acto de clausura participó el gobernador Rubén Rocha Moya, quien tuvo la oportunidad de escuchar y de felicitar a los participantes.

Durante su mensaje, Domínguez Nava reconoció el compromiso del DIF Sinaloa por ser el primer sistema a nivel nacional en adherirse al Pacto Mundial de la ONU, y trabajar a favor de los diez principios que lo rigen, todos ellos sostenidos en declaraciones y convenciones internacionales a favor del respeto y protección de los derechos humanos y del medio ambiente, así como la eliminación de la discriminación, del trabajo infantil y de la corrupción en todas sus formas.

Expresó que acciones como esta son necesarias para que niñas, niños y adolescentes puedan comunicar sus derechos, así como proteger y prevenir el maltrato, abandono o abusos de cualquier tipo, por lo que estas tareas deben continuar y fortalecerse e invitó a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para atender y proteger integralmente a niños y adolescentes.