Culiacán, Sinaloa; a 09 de diciembre de 2022.- Ante la proximidad del inicio de vacaciones escolares de fin de año, la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava hizo un llamado a la comunidad para apoyar en la seguridad de las escuelas, para lo que se promueve el protocolo “En diciembre La Escuela es de Todos”, a fin de mostrar a las y los vecinos qué hacer en caso de actos vandálicos o robos.
“Nosotros haríamos un llamado a todos, a los vecinos de las escuelas a que nos ayuden a estar cuidando las escuelas, finalmente la escuela es de la colonia, de la comunidad, de los vecinos, y es un inmueble público; entonces pues, apelamos a eso y esperemos que podamos ir recuperando esa seguridad, que aquí también es un asunto de cómo vamos generando condiciones para que nos apropiemos como comunidad y defender nuestros espacios escolares como parte de nuestro patrimonio”, comentó.
La titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) indicó que el último día laboral es el 16 de diciembre y, de acuerdo al calendario escolar vigente, el regreso será el lunes 2 de enero, por lo que la comunidad escolar prepara las actividades de la última semana de clases en el año, pues son más de 500 mil estudiantes de educación básica, y más de 44 mil docentes los que saldrán de vacaciones.
Respecto a la seguridad de los planteles, dijo que se apela a las y los vecinos porque son quienes conocen la dinámica de su barrio y su contexto, y la autoridad educativa coadyuvará y apoyará.
“Esperamos que sean respetadas las escuelas durante el periodo vacacional tratando de que se cumplan los protocolos”, comentó.
El protocolo “La Escuela es de Todos” es una estrategia que integra a la comunidad para el cuidado de los planteles educativos, convocando al Comité de Protección, Seguridad y Resguardo Escolar, e incorporando a directivos, docentes y a las y los vecinos y autoridades, a fin de generar estrategias y notificar cualquier acto de vandalismo o emergencia que se detecte en los planteles.
Las recomendaciones consisten en elaborar y distribuir entre la comunidad escolar el directorio del Comité y teléfonos de emergencia (policía, bomberos, Protección Civil), que permita alertar y seguir una ruta efectiva de comunicación; así mismo, se recomienda descargar la aplicación SOS desde IOS o Android, la cual se conecta directamente a C4 para reportar cualquier emergencia y localizar el lugar más seguro del plantel y resguardar los artículos de valor.
También se recomienda organizar guardias con el personal de la escuela y que, al detectar una situación de peligro, llamar al número de emergencia 911, así como asegurar puertas y ventanas para evitar el ingreso de personas ajenas al plantel